Argentina:704 nuevos casos y 12 muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que durante las últimas 24 horas se registraron 12 muertes y 704 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 11.353 y las víctimas fatales suman 445.
 
Del total de esos casos, 951 (8,4%) son importados, 4.955 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.540 (31,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Esta mañana se registraron seis nuevas muertes. Cinco hombres, de 40, 43, 57, 65 y 82 años residentes en la ciudad de Buenos Aires; y una mujer, de 63 años, también de Capital Federal.
En el informe vespertino se reportaron seis decesos más. Tres hombres, dos de 88 y 92 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 84 años, de la provincia de Chaco; y tres mujeres, dos de 77 y 91 años, de la provincia de Buenos Aires; y una de 86 años, residente en la provincia de Chaco.
 
Por el momento, son 22 las provincias que representan casos positivos; mientras que Formosa y Catamarca son las únicas que continúan libres de coronavirus. La Pampa solo presenta casos importados. Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por su parte, no presentan casos desde hace 15 días.
 

UNICEF Argentina: La Pobreza llegará al 58,6 por ciento a fin de año.

A través de una video conferencia, UNICEF Argentina dio a conocer su estimación sobre el alcance que la pobreza tendrá en niños, niñas y adolescentes hacia fin de año, que según esta proyección llegaría al 58,6%. Por su parte, la pobreza extrema en diciembre del 2020 sería del 16,3%. En términos de volúmenes de población, esto implicaría que entre 2019 (cuando el porcentaje alcanzó un 53%) y 2020 la cantidad de NNYA pobres pasaría de 7 millones a 7,7 millones; y aquello que están en situación de pobreza extrema, de 1,8 a 2,1 millones, unos 300 mil más.

45.000 pesos en abril para no caer bajo la línea de pobreza

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 3,1% en abril, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitaron $ 17.896,63 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 1,4 % durante abril, con lo cual una familia integrada por dos adultos y dos menores de seis y ocho años necesitó $ 45.593,98 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
 
Respecto a la actividad económica, retrocedió 11,5% en marzo en términos interanuales, mes en el que comenzaron las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus. Y la caída fue de 9,5% si se compara con febrero pasado.
ms inflacin lo va ano alza precios ya acumula 377porciento 821694 161313

confirmaron diez nuevas muertes y por primera vez hubo más de 300 casos en un día

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron diez muertes y 316 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 6.879 y las víctimas fatales suman 329.

Argentina: 474 nuevos casos de covid en 24 horas

Record de casos en las ultimas 24 horas se dieron 474 casos de covid 19

9 personas perdieron la vida en las ultimas 24 hs en la ARGENTINA, el total de fallecidos en el pais es de 403 victimas.

Nuevos sintomas del covid:

La dificultad para hablar o moverse son los nuevos síntomas incorporados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a su documento de "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus".

Estos nuevos indicios se unen a los ya definidos ante un posible caso de Covid-19, como fiebre, tos seca, cansancio, dificultad para respirar, opresión en el pecho, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, pérdida de gusto o el olfato, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de manos o pies.

Coronavirus en Chile: decretaron la cuarentena total

Las autoridades chilenas decretaron este miércoles una cuarentena obligatoria en todo Santiago tras un aumento en 60% de nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, que suman 34.381 infectados desde marzo.
 
“La medida más severa que debo anunciar es una cuarentena total en el Gran Santiago”, donde están más del 80% de los infectados a nivel nacional, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras reportar un récord de 2.660 nuevos casos de coronavirus y 12 fallecidos más en las últimas 24 horas.