Salta: detuvieron a otro presunto integrante de la organización narcocriminal

El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir. Sin embargo, el 5 de octubre pasado fue protagonista de un incidente vial en Aguas Blancas. Aunque se identificó con el nombre de su hermano, fue reconocido y capturado en el hospital. Tras el pedido de la fiscalía, se decretó su prisión preventiva.

La imputación fue requerida por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, en el marco de una investigación que lleva adelante la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general, Eduardo Villalba. Cabe recordar que el mes pasado, los líderes de la banda (un hombre y su pareja modelo) junto con otros dos integrantes fueron enviados a juicio oral, mientras que otros dos implicados ya fueron condenados en el marco de acuerdos de juicio abreviados.

La representante del MPF le imputó a Benjamín Michel Delgado ser coautor del transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes y tres hechos el de resistencia a la autoridad. La audiencia se realizó de manera virtual y el imputado estuvo conectado desde el Hospital San Vicente de Paul, donde está ingresado desde el 5 de octubre, luego del incidente vial ocurrido en Aguas Blancas. El hombre se abstuvo de declarar pero aportó finalmente su verdadera identidad.

Al respecto, la auxiliar fiscal explicó que Delgado -que tenía un pedido de captura nacional e internacional desde marzo de este año- volcó cuando iba al volante de una camioneta Toyota Hilux por la ruta 50. A raíz de ello, resultó lesionado, al igual que la mujer que lo acompañaba. Tanto ante la policía como ante el hospital, el imputado se identificó con el nombre de su hermano.

No obstante, el 6 de octubre, personal de la PSA que interviene en la investigación, vio en distintos medios la noticia del vuelco y reconoció la camioneta como la misma que el prófugo mostraba en sus redes sociales. “Por casualidad, los policías se hallaban en la ciudad de Orán, debido a trámites de otro caso, por lo que se presentaron en la dependencia policial, donde al ver el rodado y cotejar la patente, confirmaron que era la camioneta de Delgado, al que luego reconocieron en una cama del hospital”, señaló la auxiliar fiscal.

La fiscalía fue notificada de la localización del prófugo, por lo que solicitó su detención y la correspondiente audiencia de imputación, dispuesta por la jueza a partir de un reporte médico que avaló las condiciones del paciente de ser sometido a dicha medida judicial.

El rol en la banda

La fiscalía describió primero su papel en la organización desarticulada el 5 de febrero pasado, cuando fueron detenidos Gustavo Tolaba y su pareja, la modelo Martina Oliva (ex Miss Orán) junto con Ángela Cuenca, Juan Alberto Romero y José Burgos. Según explicó, se investigaba a la banca desde noviembre de 2024, bajo la hipótesis de que varios de ellos conseguían la droga desde la frontera con Bolivia y luego la trasladaban bajo la modalidad de convoy.

Como “coche puntero”, Tolaba iba al volante de una camioneta Toyota Hilux, en la que también viajaba Oliva y Cuenca, quien mantenía contactos fluidos vía telefónica con Delgado, quien era por entonces su pareja, lo que quedó acreditado por el registro de 13 llamadas a la línea del imputado.

Delgado por su parte, conducía un automóvil Citroën C3, en el que iban Romero y Leiton, otros integrantes de la banda, y venía por detrás de la camioneta con una carga de 15 kilos de marihuana. Según lo que se reconstruyó, ambos rodados salieron de Orán y tomaron distintas rutas alternativas para evitar los controles de las fuerzas federales, por lo que el viaje demoró varias horas.

Ese 5 de febrero, ambos vehículos tomaron la ruta 9/34 para llegar a esta ciudad, circunstancias en la que la camioneta fue detenida por personal de la PSA en el acceso. Con 500 metros de diferencia, Delgado, al ver que la camioneta era requisada, hizo un giro en “U” y se dio a la fuga. En la huida, tomaron la ruta provincial 112, a más de 180 kilómetros por hora, lo que generó mayor riesgo a la persecución. Además, los policías observaron como los acusados arrojaban los paquetes de droga por las ventanillas.

 

 

 

Espacio publicitario:

Screenshot 20251001 121945 Facebook

Crimen organizado en el Norte: Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión

Otros seis miembros de la organización también recibieron condenas. La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.

En una audiencia histórica para la lucha contra el crimen organizado en el norte de la provincia, Cristian Gabriel Palavecino fue condenado a 28 años de prisión efectiva por su participación en múltiples hechos delictivos de extrema gravedad. La condena fue resultado de una investigación compleja, sostenida y coordinada por la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte, que logró reunir pruebas contundentes que permitieron arribar a un juicio abreviado con confesión de los imputados.

Río Bermejo en jangadas cargadas con 7 kilos de cocaína, más de tres toneladas de hojas de coca

Sección “28 de Julio” dependiente del Escuadrón 20 “Orán” realizaba patrullajes pedestres, con colaboración de los efectivos de la Unidad de Aviación “Orán”, por inmediaciones al río Bermejo.

Los gendarmes advirtieron movimientos extraños en el cauce del río y constataron que un grupo de personas trasladaban bultos a bordo de jangadas (balsas hecha de troncos de madera), quienes al percatarse de la presencia de los uniformados se despojaron de la carga y emprendieron una huida, nadando hacia el margen contrario.

Lonas y una mochila cargadas con 83 kilos de cocaína en Orán

El pasado jueves, en horas de la noche, los efectivos de la Sección “Agua Blanca” del Escuadrón 20 “Orán” con apoyo del personal de las Unidades de Reconocimiento “Tucumán, “Mosconi” y “Santiago del Estero” se encontraban efectuando patrullajes pedestres por inmediaciones a la Ruta Provincial N° 18, en una zona rural, cuando observaron que un grupo de personas circulaban con mochilas y lonas sobre sus espaldas.

100 millones de dólares para obras del Corredor Bioceánico

La iniciativa del gobierno de Salta para avanzar en las obras necesarias para la puesta a punto del Corredor Bioceánico Capricornio comenzó su tramo final ayer en la Legislatura provincial, que le dio media sanción a la autorización para que contraiga un préstamo de 100 millones de dólares.

Gendarmería detiene a seis personas vinculadas con el acopio y distribución de fentanilo

Los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones” continuaron con las tareas investigativas relacionadas a las 500 ampollas de fentanilo enviadas por encomiendas y secuestradas en abril de 2023 (en la ciudad de Posadas), las cuales estuvieron a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Primera Instancia y la Fiscalía Federal de Primera Instancia N° 2 de Posadas como así también la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.