Argentina: hubo 29 muertes en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud informó este lunes que en las últimas 24 horas hubo 826 contagios nuevos y que fallecieron 29 personas. Con los nuevos datos, la cantidad total de infectados desde que comenzó la pandemia es de 23.620 y que el total de fallecidos es de 693.
 
En el último parte la cartera que conduce Ginés González García confirmó que se registraron 23 nuevas muertes. Catorce hombres, ocho de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 86, 66 y 62 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 58 años, residente en la provincia de Chaco; uno* residente en la provincia de Tucumán; uno de 58 años, residente en la provincia de Río Negro; y nueve mujeres, tres de 62, 77 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cinco de 76, 77, 86, 76 y 88 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 82 años, residente en la provincia de Río Negro.

Argentina: confirmaron 16 muertes y 983 casos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que durante las últimas 24 horas se registraron 16 muertes y 983 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 22.020 y las víctimas fatales suman 648.
 
Del total de esos casos, 983 (4,5%) son importados, 9.219 (41,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 8.141 (37,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Mañana empieza a pagarse la segunda ronda del IFE

La titular de la Anses, María Fernanda Raverta, dijo que la misión del Gobierno es montar "un cronograma prolijo y con el que no se agolpe gente en la calle" y que para quienes no pueden asistir en la fecha asignada por tener covid-19 u otro motivo "habrá nuevamente una fecha remanente para que reciban el beneficio".

¿Cuándo arranca la segunda tanda del IFE? 

Coronavirus en Argentina: 24 muertos en 24 horas

La cantidad de personas fallecidas es 632. Hoy se confirmaron 840 nuevos casos de COVID-19 y  suman 21.037 positivos en el país.

Veinticuatro personas fallecieron en las últimas horas en la Capital Federal y en las provincias de Chaco y Buenos Aires, y 840 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron hoy, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 21.037 y las víctimas fatales hasta el momento son 632, según informó el Ministerio de Salud de la Nacion.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este viernes por la tarde, en las últimas horas fallecieron 17 personas: 12 hombres, cuatro de 77, 84, 76 y 31 años, de la provincia de Buenos Aires; ocho de 38, 61, 50, 57, 46, 54, 92 y 93 años, de la Capital Federal; y cinco mujeres, dos de 76 y 63 años, de la Ciudad de Buenos Aires; y tres de 73, 67 y 35, de la provincia de Buenos Aires.

covid 19

Marchas en Londres contra el racismo

Las marchas en Reino Unido contra el odio racial por el crimen de George Floyd, terminaron con enfrentamientos con la policía en Londres, donde horas antes los manifestantes le escribieron "Es un racista" al monumento a Winston Churchill, ex 'premier' británico. En Bristol, otro grupo tiró al agua la estatua de Edward Colston, un comerciante de esclavos del siglo XVII.
 
Pasadas las 21 (hora de Londres), las personas congregadas en el centro de la ciudad parecían estar disipándose pero de un momento para el otro comenzó la tensión con la policía. Una mujer contó que el disturbio se originó cuando las Fuerzas de Seguridad se llevaron detenida a una persona y sus compañeros reaccionaron para defenderlo.
 
En el edificio de Downing Street donde se encuentra la residencia de Boris Johnson, un manifestante intentó prender fuego las banderas británicas y no lo hizo porque sus pares lo frenaron a tiempo.
 
La policía logró contener los disturbios realizando un cerco de efectivos alrededor de la gente. Al momento, hay varios detenidos pero aún no se sabe cuántos ya que no se emitió un reporte oficial.
 
En horas de la tarde, las personas que pedían por la eliminación de la discriminación racial derribaron el controvertido monumento a Edward Colston, erigido en 1895 en el centro urbano de Bristol, y lo hicieron rodar por las calles hasta tirarlo al agua en el puerto.
5edd5449b5c97 londres detenciones

Salta sale del aislamiento e ingresa a la fase de distanciamiento social preventivo

El aislamiento seguirá en donde haya circulación comunitaria del virus.
El resto del país, estarán en distanciamiento social.
El aislamiento social es la etapa 1 de la cuarentena. Con circulación únicamente de los exceptuados.
Se pagara el primer bono a la salud a partir de la semana que viene
El distanciamiento se mantendrá siempre y cuando no haya circulación del virus, deben guardar 2 metro de distancia entre uno a otros, tapa boca, gel, ventilación de ambientes y limpieza de superficie, no podrán ser más de 10 personas.