209 nuevas muertes y 7.663 casos en las últimas 24 horas en Agentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 209 muertes y 7.663 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 268.574 y las víctimas fatales suman 5.213.

Del total de esos casos, 1.142 (0,4%) son importados, 70.280 (26,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 156.764 (58,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En el informe matutino se registraron 84 nuevas muertes: 39 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires, nueve en la ciudad de Buenos Aires; y 44 mujeres; 25 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 en la ciudad de Buenos Aires, una en Tierra del Fuego y una en Mendoza. Una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo.
 
En el reporte vespertino se comunicaron 125 fallecimientos más: 69 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires, 16 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Mendoza, uno en Chubut, uno en Río Negro, uno en Santa Fe; y 55 mujeres, 38 residentes en la provincia de Buenos Aires, 15 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Río Negro. Una persona notificada como fallecida, residente en en la ciudad de Buenos Aires, no registra dato de sexo.

La Frontera se calienta cada día mas!!!

La frontera cada día que pasa se va calentando más y más…
Se sabe que jamás se logró cerrar el paso de los trabajadores de frontera, conocidos como Bagayeros.
El trabajo formal en el Departamento Orán es casi nulo y esto durante mucho tiempo fue así, lo que llevo a que muchos por falta de fuentes laborales, se volcaran al bagayeo como única fuente de ingreso.
La pandemia del covid muestra que en Bermejo los casos están en franco ascenso y en una situación crítica, esto arroja un mayor peligro a los cientos de trabajadores que cruzan desde el lado Argentino y desde el lado Boliviano.

Argentina: confirmaron 159 nuevas muertes y 7.369 contagios en las últimas 24 horas

El ministerio de Salud informó este lunes que en las últimas 24 horas se registraron 7.369 nuevos casos y que fallecieron 159 personas por coronavirus. Con estos datos, desde que comenzó la pandemia, en Argentina hubo 253.868 contagios y 4.764 muertes.
 
Desde el último reporte emitido, se registraron 131 nuevas muertes. 71 hombres, 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provincia de Córdoba; 1 residentes en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Jujuy; 3 residentes en la provincia de Río Negro; 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego; y 60 mujeres; 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provincia de Chaco; 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego; y 1 residentes en la provincia de Córdoba.
 
Del total de esos casos, 1.136 (0,4%) son importados, 67.245 (26,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 144.896 (57,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
 
Durante la mañana se confirmaron 28 nuevas muertes. 20 hombres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Mendoza; 1 residente en la provincia de Río Negro; y 8 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 residente en la provincia de Mendoza; y 1 residente en la provincia de Santa Fe.
De los casos confirmados en las últimas 24 horas, 5.402 son de la provincia de Buenos Aires, 1047 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 170 de Córdoba, 140 de Santa Fe, 139 de Jujuy, 105 de Río Negro, 94 de Mendoza, 68 de Tierra del Fuego, 57 de Santa Cruz, 45 de Entre Ríos, 27 de Tucumán, 27 de Neuquén, 22 de Salta, 16 de Chaco, 3 de Santiago del Estero, 2 de Chubut, 2 de Corrientes, 2 de La Rioja, 2 de La Pampa, 1 de Formosa y 1 de Misiones.
 
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO:
jym alimentos nascotas

Cuáles son los 6 tipos de coronavirus y qué síntomas provoca cada uno

Los seis grupos de COVID-19:
 
1- COVID “similar a la gripe” sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.
 
2- COVID “similar a la gripe” con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
 
3- COVID gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, no tos.
 
4- COVID nivel uno severo, con fatiga: dolor de cabeza, pérdida del olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga.
 
5- COVID nivel severo dos, con confusión: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión , dolor muscular.
 
6- COVID nivel tres grave, con dolor abdominal y respiratorio: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.
 
El análisis de los datos de la aplicación COVID Symptom Study, dirigida por investigadores del King’s College London en conjunto con el hospital Guy’s and St Thomas, reveló que hay seis “tipos” distintos de COVID-19 que circulan hoy en día en el mundo, cada uno de los cuales se distingue por un grupo particular de síntomas.
 
Además, el equipo descubrió que estos tipos de enfermedades difieren en la gravedad y la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización de los afectados.
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO:
jym alimentos nascotas

Covid: 7.513 casos positivos en el país

Otras 147 personas murieron y 7.513 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4.251 los fallecidos y 228.195 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.245 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,6% en el país y del 66,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Hoy fueron confirmados 6.377 nuevos casos de COVID-19

Hoy fueron confirmados 6.377 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 185.373 positivos en el país.
 
Del total de esos casos, 1.117 (0,6%) son importados, 53.660 (28,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 100.811 (54,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
 
Desde el último reporte emitido, se registraron 130 nuevas muertes. 67 hombres, 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 64 mujeres; 55 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 8 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 1 residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.441.
 
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.415 | 110.662
Ciudad de Buenos Aires 1.239 | 58.566
Catamarca 1 | 61
Chaco 93 | 3.521
Chubut  5 | 274
Córdoba 91 | 2.148
Corrientes 3 | 165
Entre Ríos 20 | 804
Formosa 0 | 79
Jujuy 161 | 2.018
La Pampa 6 | 75
La Rioja 11 | 301
Mendoza 77 | 1.091
Misiones 1 | 45
Neuquén 27 | 1.152
Río Negro 81 | 1.843
Salta 11 | 252
San Juan 1 | 21
San Luis 3 | 27
Santa Cruz 9 | 429
Santa Fe 50 | 1153
Santiago del Estero 2 | 45
Tierra del Fuego** 33 | 445
Tucumán 37 | 196
 
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO:
master cleen