El dólar blue sube a $ 145 y alcanza un récord

A partir de las restricciones del Banco Central a la compra de divisas, el foco de atención se concentró en el mercado informal, que opera por fuera del férreo cepo. En la calle, el dólar blue trepó inmediatamente y, a esta hora, se cotiza a $ 145.

La moneda norteamericana sube $ 14 (es decir 10,7%) después de las nuevas medidas oficiales. La brecha con el solidario, a $130,76, es de 10,9 %, y respecto del mayorista alcanza se acerca al 100 por ciento. 

Además, los bancos de la city suspendieron la venta de dólares para adaptar sus sistemas informáticos. El dólar mayorista asciende seis centavos, a $ 75,25. En el transcurso de 2020 suma un incremento del 25,6 %.

 

 

ESPACIO PUBLICITARIO:

master cleen

Orán dice basta! Caravana de protesta por la crisis sanitaria

El viernes, luego de que el gobernador Gustavo Sáenz, haya asegurado en su recorrida por San Ramón de la Nueva Orán y Aguas Blancas, que el "sistema de salud pública" estaba para responder a las atenciones de pacientes con covid, se vieron imágenes impresionantes de gente llorando al frente del hospital, mientras otros iban y venían con tubos de oxígenos, porque "en el hospital nos dicen que no tienen oxígeno".

Cientos de personas se sumaron a un primer cacerolazo en "protesta por la falta de funcionamiento de la fábrica de oxígeno de la escuela Osvaldo Pos, para que los análisis sean gratuitos, la gente pueda donar plasma y para que no falte atención ni medicación a pacientes internados".
 
"Basta de muertes en Orán", gritaban los vecinos que desde sus casas agitaban y golpeaban cacerolas, mientras que autos y motos marchaban en caravana.

“En Orán se paga el precio de no restringir la circulación de personas”

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió ayer a la situación que atraviesa Orán como “tremendamente crítica” y consideró que “se paga el precio” de tener circulación del virus sin que se haya logrado reducir el tránsito de personas. El funcionario también informó que clínicas privadas de la provincia están recibiendo equipamiento en comodato para ampliar su capacidad de atención.
En una conferencia de prensa en la que se anunció la extensión por 90 días del bono de 5 mil pesos para los trabajadores de la salud, Ginés González García habló de la realidad del norte provincial.
“Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios. La situación es crítica y el esfuerzo de los trabajadores de la salud, sobrehumano”
 
En cuanto al plan "Detectar", arrojó un resultado de un 50% de contagio de la población en los barrios testeados, "Dr. Pizolla delegada de ate Orán"

Adiós al abuelo que fue protagonista de una tierna historia junto a su nieta

La Ciudad de Orán que sigue reflejando en las redes sociales, la despedida de vecinos que no logran vencer a este virus, y como siempre las dudas que muchos habitantes tienen, si este operativo sanitario es el CORRECTO!!!

A Carlos Héctor Daniel (66), un jubilado docente se le había ocurrido agasajar a su nieta en el día de su cumpleaños y, para ello, fue hasta el colegio de la niña en su bicicleta adornada con un cartel alusivo y muchos globos de colores. Esa simple acción logró conmover de felicidad a la pequeña, que hasta los vecinos se sumaron al festejo . El hecho, ocurrido en junio de 2019, se hizo viral en las redes y quedó grabado como un gesto muy tierno y singular de este bonachón abuelo oranense.

El lunes no abrirán bancos ni empresas de cobranzas de impuestos y servicios

El documento establece que "el 14 de setiembre del 2020, las entidades bancarias, financieras y cambiarias no podrán abrir sus sucursales y anexos para brindar atención presencial al público en todo el territorio de la provincia. Podrán prestar sus servicios de manera remota y/ o virtual, y adoptar todas las medidas necesarias, incluyendo el recurso humano, para garantizar la provisión de fondos de cajeros automáticos, conforme el mismo funcionamiento operativo que tienen previstos para días feriados".
 
También dispone que el 14 de setiembre, empresas extrabancarias de cobranzas de impuestos y servicios no podrán abrir sus locales para brindar atención presencial al público en todo el territorio de la provincia.

Argentina: confirmaron 245 muertes y 12.026 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Hoy fueron confirmados 12.026 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 451.198 positivos en el país.
 
Desde el último reporte emitido, se notificaron 207 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 9.361.                                
 
106 hombres.                                                                                                                                          
- 78 residentes en la provincia de Buenos Aires                                                                            - 10 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)                                                                                 - 1 residente en la provincia de Chaco                                                                                                 - 5 residentes en la provincia de Córdoba                                                                                    - 2 residentes en la provincia de Jujuy                                                                                                              - 1 residente en la provincia de La pampa                                                                                                     - 1 residente en la provincia de Neuquén                                                                                                      - 4 residentes en la provincia de Río Negro                                                                                  - 1 residente en la provincia de Salta                                                                                                           - 3 residentes en la provincia de Santa Fé
 
101 mujeres
- 79 residentes en la provincia de Buenos Aires                                                                                         - 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)                                                                                 - 1 residente en la provincia de Córdoba                                                                                                             - 1 residente en la provincia de Jujuy                                                                                                             - 1 residente en la provincia de Neuquén                                                                                                        - 2 residentes en la provincia de Santa Fe. 
 
(*Una persona de sexo masculino, residente en la provincia de Tierra del Fuego, notificada como fallecida, fue reclasificada.)                                                          
 
? Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 6.990 | 278.175
Ciudad de Buenos Aires 1.411 | 99.756
Catamarca 3 | 70
Chaco 106 | 5.682
Chubut 79 | 1.062
Córdoba 449 | 9.843
Corrientes 9 | 330
Entre Ríos 109 | 3.947
Formosa 4 | 88
Jujuy 357 | 9.217
La Pampa 1 | 214
La Rioja 93 | 1.788
Mendoza 544 | 8.148
Misiones 0 | 64
Neuquén 135 | 3.398
Río Negro 158 | 6.506
Salta 241 | 3.928
San Juan 74 | 329
San Luis 18 | 195
Santa Cruz 47 | 1.962
Santa Fe 764 | 10.093
Santiago del Estero 64 | 1095
Tierra del Fuego** 98 | 2.233
Tucumán 272 | 3.075