El Consejo de la Magistratura, con nuevas caras

La jueza de la Corte de Justicia y presidenta del Consejo de la Magistratura Sandra Bonari recibió ayer el juramento de los diputados Socorro Villamayor, Gonzalo Caro Dávalos y Javier Diez Villa como miembros del cuerpo encargado de la selección de los magistrados inferiores del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público.

Del acto participaron el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, el vicepresidente segundo del Alto Tribunal Fabián Vittar y la jueza de Corte, Teresa Ovejero; la presidenta del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, la asesora general de Menores e Incapaces Mirta Lapad, el defensor general de la Provincia, Pedro García Castiella, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, entre otras autoridades.

El COE definirá las nuevas medidas, en línea con algunas de la Nación

Hoy serán debatidas, analizadas y fijadas las medidas que la Provincia adoptará para hacer frente a la segunda ola de la pandemia por COVID-19, luego de que ayer Nación fijara una serie de decisiones tendientes a frenar los contagios.

Un detalle central para la toma de decisiones en Salta es que la provincia no está frente a una situación grave en materia epidemiológica y sanitaria, que sí son los casos de otros distritos, como el Área Metropolitana (AMBA) de Buenos Aires.

El COE estableció las nuevas medidas hasta el 30 de abril

Tras la publicación del nuevo DNU emitido por el Gobierno Nacional, se reunió el Comité Operativo de Emergencia de Salta para analizar la situación epidemiológica de la Provincia, el plan de vacunación y definir las nuevas medidas que regirán desde mañana viernes 9 hasta el 30 de abril.

El presidente del COE,Francisco Aguilar señaló que Salta se encuentra en una situación de riesgo media-baja, "lo cual es muy dinámico y puede cambiar, porque lo que pasa en el AMBA, repercute en el resto del país".

El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, especificó que durante la reunión del COE se determinó restringir el horario de todas la actividades, sin distinción de rubro, hasta las cero horas y la circulación desde las 1 a las 6 am.

Además, se limitará la capacidad de los eventos sociales hasta 100 personas; medida que también se aplica para boliches o lugares reconvertidos en locales gastronómicos con espectáculos.

La UCR cuestionó al PRS por ofrecer su sede como centro de testeo COVID

Rubén Emilio Correa, presidente del Comité capital de la UCR, criticó a través de Twitter la decisión tomada por el Partido Renovador de utilizar la sede como centro de testeo COVID. “Desde el Comité Capital de la UCR denunciamos y repudiamos que el centro de Testeos que estaba ubicado en un Espacio Público (Parque Bicentenario) se trasladó a una Sede Partidaria de PaReS”, tuiteo. Luego abrió un hilo explicando los motivos erróneos de esta decisión

“Es una irresponsabilidad lo que hizo el ministro Villada”

A primera hora del miércoles, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, informó que estaba aislado porque dio positivo de coronavirus. Esta situación generó enojo en la CGT salteña y ayer Jorge Guaymás lo señaló como “irresponsable”.

Es que un día antes, el martes 6, Villada participó del certamen “La Justicia del Trabajo en Salta, 70 años después”, organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) regional Salta. Y según señaló Jorge Guaymás, actual delegado del Ministerio de Trabajo de Nación, el ministro fue al encuentro pese a ser sospechoso de tener coronavirus.

Salta : Recibió 17.100 dosis de vacunas entre Spunik V y AstraZéneca

En las últimas horas, la provincia de Salta recibió un total de 17.100 vacunas. Se trata de 7500 dosis de la Vacuna de Oxford, AstraZéneca que envió la Nación a través del Fondo de Acceso Global para vacunas COVID-19 (COVAX).

Con la nueva partida de biológicos, se continuará con el operativo de vacunación dirigido a personas mayores de 60 años que hayan tramitado el pre-turno previamente a través de los canales oficiales.