Transportan más de 17 toneladas de carbonato de sodio y hojas de coca

El conductor del camión no poseía la inscripción en el RENPRE (Registro Nacional de Precursores Químicos), en infracción a la Ley N° 26.045 y Decreto Reglamentario 593/19.
Asimismo, los gendarmes controlaron un vehículo de encomiendas que trasladaba 158 kilos de hojas de coca de contrabando.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial “Totoras”, dependiente del Escuadrón 46 “Rosario- Victoria”, desplegados sobre el kilómetro 44 de la Ruta Nacional N°34, a la altura de la localidad santafesina de Salto Grande, detuvieron la marcha de un transporte tipo tractor con semirremolque que circulaba desde Buenos Aires hacia la provincia de Salta.

Planean intervenir el Ejecutivo de Salvador Mazza hasta 2023

La Cámara de Diputados aprobaría  hoy la intervención al Ejecutivo municipal de la localidad fronteriza de Salvador Mazza, cuyo intendente, Rubén Méndez, se encuentra imputado por enriquecimiento y asociación ilícita, entre otros delitos.

Ocultaban más de 590 kilos de hojas de coca entre frutas y verdura

Personal dependiente del Escuadrón 45 “Salta” detuvo la marcha de un vehículo Volvo VM 260 4 x R tipo térmico, mientras efectuaba controles viales a la altura del kilómetro 1.438 de la intersección de las Rutas Nacionales N° 9 y 34.

Los gendarmes solicitaron la documentación correspondiente al conductor del camión, que transportaba frutas y verduras desde Colonia Santa Rosa (Salta) hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Precios congelados y el resultado politico

Voces habitualmente sensatas de la política dicen que el cuadro que muestran las encuestas sobre intención de voto en Buenos Aires no es muy diferente a la foto de las PASO, con ventaja de Juntos por sobre el Frente de Todos. Visto así, es una preocupante noticia para el oficialismo y no tanto por aquella distancia de unos cuatro puntos, sino especialmente porque reflejaría un escaso o neutro efecto de las medidas que vienen anunciando el gobierno nacional, la gestión provincial y hasta algunos intendentes.

La inflación subió a 3,5% en septiembre

La inflación de septiembre fue de 3,5% y subió un punto porcentual en relación con el 2,5% que había marcado en agosto. Es el dato más alto de los últimos 5 meses. En lo que va del año, los precios se incrementaron 37% y en los últimos 12 meses acumulan un alza de 52,5%, lo que marcó una aceleración del ritmo luego de dos bajas previas.